domingo, 10 de septiembre de 2017

Destacada actriz dominicana Paula Disla, "Maria Moñitos" sufre accidente de tránsito

La noche de este viernes sufrió un accidente de tránsito la destacada actriz dominicana  Paula Disla mientras se desplazaba en un sector del Distrito Nacional.



Disla se dirigía  hacia un Batey para evaluar los estragos causados por las fuertes lluvias que dejó el huracán Irma, cuando su vehículo fue embestido por una camioneta que se trasladaba a alta velocidad  en la intersección de la Pedro A. Lluberes con Pedro Henríquez Ureña.



La Dra. Mary Disla, nos informó que su hermana Paula actualmente  se encuentra guardando reposo y muy conmocionada por el impacto que causó la colisión y da gracias a Dios por haber salido ilesa.


La actriz,  comunicadora y abogada, lideró la tv dominicana en la década de los 90 con el personaje Maria Moñitos, y se dedica desde hace años a hacer labor social directa con niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad, también pertenece al Consejo Nacional para el VIH y Sida, donde se desempeña como coordinadora de Educación y Movilización Social.

  

miércoles, 16 de agosto de 2017

Rechazan construcción de una terminal de combustibles en Los Negros



Los Negros, Azua: Residentes de este distrito municipal rechazan tajantemente la construcción de una terminal de combustibles, que según  ellos afectará  el ecosistema de esa región,  amenazando también el desarrollo del turismo en esta zona.

La contaminación que va ha generar esa terminal, nos afectará de por vida, y la salud, nuestros recursos naturales y la paz, valen más que todo el oro del mundo, manifestó un residente de esta localidad.

Acusan al director de esta junta municipal Antonio Segura, alias Renco, de sobornar a la cuidad y llevar personas de otros pueblos para que respalden la construcción de esta empresa.



Así mismo, afirmaron la intención de embriagar a los asistentes a una asamblea donde se presentó el tema, repartiendo  bebidas alcoholicas al público presente, incluyendo a menores de edad, y el pago de 1,500 a 2 mil pesos a los que levantaran la mano en dicho lugar, para la aprobación de la construcción de la planta, según aseveró un ciudadano ante los medios, hecho que niegan los organizadores de dicha asamblea.

domingo, 16 de abril de 2017

Corea del Norte exhibe poderosas armas de guerra en "el día del sol"

Corea del Norte realizó este 15 de abril un impresionante desfile militar en conmemoración al 105 aniversario del nacimiento del fallecido líder Kim II-sun, abuelo del actual líder Kim Jong-un y fundador de la dinastía comunista en el poder.


En medio de la creciente tensión en la península norcoreana, Pyongyang celebró el  "Día del Sol", la fiesta nacional más importantedel calendario y en la cual lució un despliegue militar sorprendente.



Cohetes, tanques de guerra, vehículos de lanzamientos de misiles, fueron parte de un arsenal que mostró este país en un despliegue militar y civil durante esta celebración.

Por primera vez Norcorea dejo ver misiles balísticos con capacidad de ser lanzados desde un submarino y la versión terrestre del mismo, lanzamisiles intercontinentales no identificados que le dan la posibilidad de atacar a gran distancia de su objetivo fue una de las sorpresas mostradas en esta muestra de poderío.









sábado, 15 de abril de 2017

Tortuguero, una playa bañada de historia

Nacimiento de la Marina de Guerra de la República Dominicana.


El sol resplandeciente de la mañana tatúa en las aguas las estelas que besaron las olas de aquel abril de 1844, cuando almirantes de la recién nacida República Dominicana levantaron las anclas y echaron a andar en los navíos el tricolor del alma de la patria, enfrentando en la costa de Tortuguero a los barcos haitianos que amedrentaban a su paso el deseo de libertad de un pueblo abatido en el tiempo que se levantaba soberanamente.

Este hecho dio lugar a uno de los acontecimientos históricos más importantes en la República y hoy en el 173 aniversario de aquella gesta se rinde homenaje más allá del horizonte de estas aguas, por aquellos almirantes de Tortuguero.

El sonido de trompetas preñadas de patriotismo dieron inicio al acto en conmemoración de la batalla de Turtuguero, que fue la primera y única batalla naval de la guerra por la Independencia Dominicana y se libró el 15 de abril de 1844 en puerto Tortuguero,  Azua.

Una fuerza de tres goletas dominicanas dirigidas por el comandante Bautista Cambiazo derrotaron a tres buques de la armada haitiana; este hecho , a pesar de ser un combate menor, terminó otorgando la supremacía naval a la República Dominicana sobre Haití hasta el final de la guerra.

Los marines del comando naval dirigidos por el comandante Rogert T. Mora Jiménez, rinden tributo a aquellos que a bordo de la fragata la Nereidedio dieron la voz de alarma de que una flotilla de barcos haitianos se encontraban asaltando las costas de la Bahía de Ocoa y transportaban suministros para el ejército haitiano que se había situado en la provincia de Azua. De ahí el presidente de la Junta Central Gubernativa, Tomás Bobadilla, ordenó que todas las embarcaciones de Santo Domingo fuesen preparadas para la guerra, dando inicio al nacimiento de la Armada Dominicana.



En 1994 se levantó para engalanar el paisaje de esta playa donde la historia se abraza con esta culta ciudad, el monumento a los héroes de Tortuguero, en memoria de los dominicanos que se distinguieron en este combate naval al mando de los capitanes: Juan Bautista Cambiazo, Juan Bautista Maggiolo, Juan Alejandro Acosta y Simón Corso.



Desde entonces, cada 15 de Abril la Armada Dominicana en conjunto con las autoridades de Azua, realizan homenajes en estas aguas, exaltando este hecho histórico que llena de gloria a la costa azuana.


lunes, 20 de febrero de 2017

Policía intensifica la búsqueda de asesino de mujer y sus dos hijos en Tábara Abajo, Azua

Autoridades policiales en Azua intensifican la búsqueda de un sujeto acusado de asesinar a su esposa y dos hijos de esta, en La Guajira, distrito municipal de Tábara Abajo el pasado sábado.





La imagen de este peligroso delincuente, quien según moradores del lugar, hace poco había salido de la cárcel del 15 y mostraba un comportamiento agresivo, tanto con su esposa como con los niños, está  circulando en todas las redes sociales y se espera dar pronto con el paradero de este depredador para que pague por los crímenes cometidos.





El acusado, identificado como José Antonio Beriguete, alias "El Gago", sostenía una relación sentimental con Maria Altagracia Cabral de 32 años, asesinada junto a sus hijos, Cesarina Peña Cabral de 12 años, quien fue abusada sexualmente por el malhechor  y Júnior Peña Cabral, alias Tulile de 14 años, ambos residían en La Guajira, Tabara Abajo, junto a su madre,  donde fueron encontrados en estado de descomposición  luego de que el referido autor cometiera el crimen y se diera a la fuga, dejándolos encerrados en el lugar.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Isla Beata expedición 2017, un encuentro de Radioaficionados del mundo

Bañada por las tibias aguas del mar caribe, en la costa suroeste de República Dominicana  se encuentra la Isla Beata, adornada por la policrómia de sus atardeceres, y los cocoteros que bailan al son del viento saludando a los marineros a su paso; allí,  donde el sol sonríe con un beso tibio tuvo lugar un magnífico evento, que tras 28 años, revive la experiencia de un grupo de 12 hombres que guiados hacia esta tierra de iguanas y saltamontes, hicieron la primera transmisión de Radioaficionados en esta porción  de suelo.


Expedicionarios Isla Beata 2017.






Hoy  como en aquel tiempo de sueños y anhelos, tuvo lugar en el mismo escenario, una transmisión que engloba a personas de varias naciones,  pero que comparten una pasión que les hace traspasar fronteras y hacer posible este evento en el punto más meridional de la Isla Española.


Transmisión en curso desde el circuito Hi1




 Radioaficionado en cabina.


Esta expedición hacia la Isla Beata, tuvo lugar desde el 25 de enero hasta el día de  hoy( 1ero de febrero) y  ha sido respaldada por la Unión Radioeléctrica Dominicana (UDRA), y el apoyo logístico de Enanntena de Europa;  estuvo activa en todos los modos de banda, teniendo operadores de clase A funcionando en el circuito HI1 correspondiente a esta isla.



Entre los líderes de esta expedición de Radioaficionados figuran:  Alfredo Rios presidente de UdRa, Constantino Carlo HI3CCPresidente Loma del toro conteste DX club Mexico Ismael XE1AY y Josemy Pereira, Presidente Club HIDX quien participó en la primera transmisión que se llevó a cabo hace 28 años en esta tierra de ensueño y que hoy revive con mayor entusiasmo esta actividad que dejará una huella indeleble, no sólo a los practicantes de este hobby, sino a todos los habitantes de la isla, además del impacto generado, motivando a los Radioaficionados del mundo a tomar en cuenta a la Beata  como destino turístico.


José Ismael Pereira, único participante en las dos expediciones llevadas al cabo en la Isla Beata.







Atardecer en Isla Beata


Antena

lunes, 30 de enero de 2017

Aparatoso acidente cobra la vida de un joven y deja otro en estado crítico en Azua

Un aparatoso accidente la madrugada de este lunes cobra la vida del joven Isaul Matos Pujols de 21 años, mientras este se desplazaba a alta velocidad en la av. Duarte de esta ciudad de Azua.



 Testigos del lugar informan que la víctima perdió el control en el momento que hacía un rebase, haciendo colisión con una camioneta Mitsubishi L 200 que estaba estacionada frente al banco BHD.

 En el vehículo Marca Toyota, se encontraba otro joven, primo del fallecido, quien se encuentra recluido en un centro de salud en estado delicado.

Isauil vivió  un tiempo en españa y en la actualidad residia en el barrio Quisqueya en compañia de su abuela Materna, era hijo único de la Dra. Awilda Pujols Soto, quien se encontraba en cuba haciendo una especialidad en el momento del suceso.